La protección a la infancia y adolescencia se ha convertido en un tema de gran relevancia en el contexto legislativo y social en España. Las leyes y normativas vigentes buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los menores, tanto en el entorno físico como en el digital.
La legislación española ha reforzado la protección de los menores, especialmente en el ámbito digital. Esto incluye la regulación del uso de datos personales y la exposición a contenidos inapropiados en línea.
Hay diferentes tipos de violencia y acoso contra las personas menores de edad:
- Violencia Física y verbal: Son todas las agresiones que atentan contra el cuerpo de una persona, ya sea a través de golpes, lanzamiento de objetos, encierro, sacudidas o estrujones, que puedan ocasionar daños físicos. En el caso verbal, es la que pretende dañar a otra persona a través de un mensaje o discurso, pudiendo, o no, contener insultos.
- Violencia y acoso sexual: se engloban todas aquellas acciones u omisiones que atentan contra la libertad y la indemnidad sexual de las personas menores de edad, es decir, todos aquellos actos de naturaleza y contenido sexual, que sean realizados sin el consentimiento válido de la víctima menor de edad.
- Violencia Psicológica: Es el maltrato psíquico y emocional a las personas menores de edad. Comprende comportamientos dirigidos a ridiculizar, intimidar, insultar, rechazar o humillar a la víctima.
- Violencia en el ámbito digital: Es el tipo de violencia que se ejerce hacia las personas menores de edad a través de dispositivos electrónicos, ya sean móviles, tablets, ordenadores, medios digitales e informáticos, internet, redes sociales y/o aplicaciones de mensajería y similares.
Si tu empresa pertenece a algún sector que tenga relación o contacto con personas menores de edad, y quieres más información, contacta con nosotros.