Con carácter anual, la Agencia Española de Protección de Datos publica una memoria en la que recoge un análisis de las tendencias legislativas, jurisprudenciales y doctrinales de los distintos países en materia de protección de datos, así como una valoración de los problemas más frecuentes en este ámbito en el entorno nacional.

Igualmente, el informe señala un Top 10 de las áreas más frecuentes en procedimientos sancionadores finalizados en 2020, entre los que se encuentran: la videovigilancia; servicios de Internet; Administración Pública; Telecomunicaciones; comercios, transporte y hostelería; publicidad a través de e-mail o teléfono móvil; comunidades de propietarios; contratación fraudulenta y asuntos laborales.

Resulta destacable el  incremento en un 250% entre 2019 y 2020 de los procedimientos sancionadores en las comunidades de propietarios. Siendo el ámbito que mayor crecimiento ha experimentado. Asimismo, las cuestiones concernientes a las comunidades de propietarios  ꟷ especialmente las relativas a la videovigilancia ꟷ se encuentran entre los 10 primeros temas más consultados en el catálogo de preguntas frecuentes de la AEPD.

En cuanto al tratamiento de videovigilancia, a pesar de ser la actividad con mayor número de procedimientos sancionadores, la incidencia se ha reducido en un 11% respecto a 2019.

Por último, tal y como estipula la memoria, el número total de multas entre 2019 y 2020 se ha visto incrementado en un 49%. Alcanzando el importe total de 8.018.800 de euros.

Puede encontrar la Memoria de 2020 de la AEPD a través del siguiente enlace:

MEMORIA AEPD 2020