La ONG austríaca «NOYB», especializada en protección de datos, ha comunicado recientemente que tanto la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), como la justicia española han reconocido recientemente que los datos de geolocalización son datos personales.

El caso se basa en la denegación, por parte de una empresa de telecomunicaciones, de la solicitud de acceso a los datos de geolocalización por parte de un cliente español.

Frente a dicha denegación, el cliente presentó una reclamación ante la AEPD, y esta dio la razón a la empresa; decisión que NOYB recurrió ante la justicia; basándose en que, aunque todos los proveedores de telecomunicaciones en España están obligados a almacenar datos de geolocalización de sus clientes, también deben facilitar esa información a los usuarios en caso de ser solicitada.

Finalmente, la AEPD ha reevaluado el criterio inicial y la Audiencia Nacional anuló la decisión inicial de la AEPD; un paso más en la protección de la privacidad de las personas, preocupación máxima para la ciudadanía en esta era de la hiperconectividad.

A continuación, os compartimos el enlace a una de las noticias que trata el tema:

https://andaluciainformacion.es/sociedad/1178958/la-justicia-espanola-reconoce-que-la-geolocalizacion-es-un-dato-personal/