El pasado 28 de junio se celebró el Día Internacional del Orgullo LGTBI+, una fecha clave para reivindicar derechos, visibilizar la diversidad y recordar la lucha de muchas personas por la igualdad. Más allá de los desfiles y las festividades, esta jornada invita a reflexionar sobre cómo construir un mundo más inclusivo y respetuoso, comenzando por los entornos más cercanos, como el lugar de trabajo.
Con la entrada en vigor de la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI+, también conocida como la Ley Trans y LGTBI, se han establecido nuevas obligaciones para las empresas.
Este marco legal tiene como objetivo asegurar un entorno de trabajo seguro, respetuoso y libre de discriminación, independientemente de la orientación sexual, identidad o expresión de género de cada persona.
¿Es obligatorio tener un protocolo LGTBI+ en mi empresa?
Sí. La ley obliga a ciertas empresas a implementar protocolos de prevención de discriminación y acoso por motivos LGTBI+, especialmente aquellas con más de 50 trabajadores. Pero más allá de la obligatoriedad, disponer de estos recursos es una muestra de compromiso con la igualdad y la diversidad.
- Si aún no se han desarrollado estos protocolos, es el momento de actuar con responsabilidad y visión a largo plazo.
La formación, clave para una inclusión real
Cumplir con la ley es solo el primer paso. Para que la inclusión LGTBI+ sea efectiva en la práctica, es imprescindible formar y sensibilizar a los equipos humanos.
Contar con programas de formación en diversidad LGTBI+ permite:
- Identificar y prevenir situaciones de discriminación o acoso.
- Fomentar un ambiente de respeto y empatía.
- Promover la igualdad de oportunidades.
- Crear espacios donde cada persona se sienta valorada y segura.
En esta entrada anterior ya se abordó la importancia de la formación en diversidad LGTBI+ como herramienta estratégica para las organizaciones.
Compromiso real más allá de una fecha
Celebrar el Día del Orgullo es un paso importante. Sin embargo, el verdadero compromiso con la diversidad se refleja en el día a día, mediante políticas, prácticas y valores corporativos que abracen la inclusión como un principio fundamental.
Las empresas que apuestan por la diversidad no solo cumplen con la ley: construyen entornos laborales más humanos, innovadores y sostenibles.
En GRUPO LAE EMPRESAS ofrecemos formación online y presencial sobre esta materia. ¡Contacta con nosotros y prepárate para este nuevo desafío!