Acerca de Lae Consulting

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Lae Consulting ha creado 67 entradas de blog.

Ayudamos al Administrador de Fincas a coordinar las actividades empresariales de sus comunidades

Juan de Sosa, Director de operaciones en GRUPO LAE FINCAS, nos cuenta por qué es fundamental implantar la Coordinación de Actividades Empresariales en Comunidades de Propietarios. ¿EN QUÉ CONSISTE LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN COMUNIDADES? La coordinación de actividades empresariales en comunidades de propietarios es la organización y gestión de las actividades laborales llevadas a cabo por diferentes contratistas o empresas dentro de una misma comunidad. Este concepto es particularmente relevante en contextos donde diferentes trabajadores de distintas empresas trabajan en un mismo espacio, lo cual es común en comunidades de propietarios que requieren servicios de mantenimiento, [...]

2024-05-30T10:10:37+00:0030 mayo, 2024|

¿Todavía no tienes implantado un Protocolo de Acoso Laboral?

Irene Iglesias, experta en normativas legales, nos cuenta por qué es fundamental que tu empresa cuente con un Protocolo para la prevención de Acoso Laboral. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER UN PROTOCOLO DE ACOSO LABORAL? El objetivo principal de tener implantado un Protocolo de Acoso laboral es garantizar un entorno de trabajo seguro y respetuoso para todos los miembros de la organización. Además, la Ley establece la obligación para todas las empresas, independientemente del número de empleados que tengan, de contar con un protocolo de acoso sexual, por razón de sexo, y otras conductas contrarias a la libertad [...]

2024-04-17T08:12:45+00:0017 abril, 2024|

La desconexión digital. ¿Cómo cumplir con este derecho de los trabajadores?

Son varias las leyes que regulan el derecho a la desconexión digital: El artículo 88 de la LOPDGDD. El artículo 20 bis del Estatuto de los Trabajadores. El artículo 18 de la Ley del Trabajo a Distancia. Todas las empresas, independientemente del número de trabajadores que tengan en plantilla, están obligadas a contar con un protocolo de desconexión digital. Se trata de un documento en el que se recogen la política y las medidas tomadas por la empresa para garantizar el derecho a la desconexión digital de todos sus empleados, independientemente del tipo de jornada que tengan o [...]

2024-03-07T08:23:52+00:007 marzo, 2024|

¿Qué es la LOPIVI y cómo afecta a las entidades que tratan con menores de forma habitual?

Las entidades del ámbito deportivo, sanitario y educativo que traten con menores de forma habitual, están obligadas a contar con un protocolo de protección a la infancia y la adolescencia. La Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, es la ley encargada de regular todo lo relacionado con la protección del menor y donde se especifica la obligación de disponer de diferentes protocolos de actuación. El protocolo de protección a la infancia y la adolescencia es un documento en el que se recogen las medidas [...]

2024-03-05T11:51:41+00:005 marzo, 2024|

Empresas en la encrucijada: desafíos ante la ausencia de regulación para el cumplimiento de la normativa LGTBI.

El artículo 15 de La Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, establece la obligación para las empresas de más de 50 trabajadores de contar, en el plazo de doce meses desde la entrada en vigor de la ley, con los siguientes puntos: Un conjunto planificado de medidas y recursos para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI. Un protocolo de actuación para la atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBI. Por [...]

2024-02-29T17:24:34+00:0029 febrero, 2024|

¿Estoy obligado a implantar un canal de denuncias en mi empresa? Te lo aclaramos.

En febrero de 2023, se publicó la nueva Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Algunas empresas están obligadas a contar con un canal de denuncias que permita a los empleados y personas relacionadas con la empresa, informar sobre sospechas de mala conducta y denunciar prácticas que consideren delictivas de manera segura y garantizando la confidencialidad de su identidad. La Ley 2/2023, de 20 de febrero, establece dos plazos diferentes para tener implementado el canal de denuncias: El pasado 13 de [...]

2024-01-09T09:14:47+00:009 enero, 2024|

Datos biométricos para el registro laboral. ¿Estás cumpliendo con la normativa en materia de protección de datos?

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una Guía sobre la utilización de datos biométricos para el control de la jornada laboral. La Guía fija los criterios de uso de este tipo de tecnología, tanto con fines laborales como no laborales y establece que la utilización de datos biométricos supone un tratamiento de categorías especiales de datos de alto riesgo (tales como la huella dactilar y el reconocimiento facial). Hay que tener en cuenta que la normativa aplicable en materia de protección de datos impone límites estrictos para el tratamiento de categorías especiales de datos, debiendo [...]

2024-01-05T08:35:12+00:005 enero, 2024|

Gracias a una actualización de la Guía sobre el uso de las cookies, rechazarlas dejará de ser misión imposible.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha actualizado la Guía sobre el uso de las cookies para adaptarla a las Directrices 03/2022 sobre patrones engañosos del Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD). Dicho comité, publicó las Directrices 03/2022 sobre patrones engañosos en redes sociales. La Agencia ha incorporado a la nueva versión de la Guía el criterio del Comité Europeo, que recoge que las acciones de aceptar o rechazar cookies tienen que presentarse en un lugar y formato destacados, y ambas acciones deben estar al mismo nivel, sin que sea más complicado rechazarlas que aceptarlas. [...]

2024-01-03T10:13:29+00:003 enero, 2024|

Garantizar la privacidad de los datos personales, pilar fundamental para evitar sanciones económicas para cualquier empresa

En una sociedad basada en la economía del dato, las empresas tienden a recopilar cada vez más datos personales para poder desarrollar y llevar a cabo sus estrategias comerciales con una segmentación cada vez mayor. Sin embargo, tal y como exige la ley, este almacenamiento de datos ha de ser consentido por parte del interesado, norma que se ve incumplida reiteradamente por parte de numerosas empresas. Según la noticia que podéis leer en el siguiente link, la AEPD ha sancionado con 20.000 euros a la empresa QUALITY – PROVIDER S.A. por no cumplir con la solicitud del ejercicio [...]

2024-01-05T08:25:45+00:002 octubre, 2023|

Jornada de LAE HOMES en Alicante y Valencia

Esta semana será muy especial para el GRUPO LAE. La división inmobiliaria, LAE HOMES, celebrará el próximo miércoles y jueves sus aperturas oficiales en Alicante y Valencia; dos encuentros que reunirán a las plantillas de todo el territorio nacional junto con los administradores de fincas colegiados de los dos Colegios de la zona. Además de ocio, la Dirección también aprovechará para poner en común las últimas novedades del GRUPO, últimas aperturas y previsiones para el último trimestre.

2024-01-05T08:26:21+00:0018 septiembre, 2023|
Ir a Arriba